El Mago Coria – «Vivo cada partido de Pampas como si fuera una final»

Main photo.

Guillermo «el Mago» Coria, ex tenista argentino y fundador de Pampas, habló sobre la primera semana del equipo y sus experiencias a lo largo de la liga, en esta nota.


En principio, el Mago se refirió al arranque del torneo Clausura y dio su punto de vista acerca del debut de Pampas: «Vivo cada partido como una final. Esté donde esté, trato de ver al equipo, es algo que no me lo pierdo por nada». Además, Guillermo agregó que los jugadores comenzaron muy motivados, «tenemos muchas expectativas puestas en este split». También, afirmó que decidieron mantener el mismo roster debido a que los players ya se conocían, «hay buena química de grupo y el desempeño deportivo tanto a nivel individual como grupal, nos hace pensar en que podemos ir por todo«.

En segundo lugar, el Mago comentó que a lo largo de su carrera, él ya tenía contacto con los videojuegos, «nos llevábamos la play a todos lados. Al principio era complicado porque era un aparato enorme para meter en la valija, pero después la slim facilitó las cosas. En las concentraciones hacíamos torneos de PES y la pica era siempre entre argentinos y españoles. Se armaban buenos partidos la verdad».

Sumado a esto, Guillermo fue consultado por si encontraba similutides entre los deportes tradicionales y electrónicos, a lo que respondió: «Creo que el factor más importante que comparten es el famoso ‘mental’ de los jugadores. La capacidad de resolución que tiene una persona a la hora de encontrarse frente a un desafío o situación que puede llegara ser en cuestión de milésimas de segundos. A mi me pasaba con el tenis, tenía que ver a donde iba a meter un tiro clave, y leer toda una secuencia en muy poco tiempo». Agregado a esto, el Mago afirmó que en los esports «los chicos tienen que resolver en una fracción de segundo un montón de situaciones que los convierten en profesionales, propiamente dichos«.

Además, Guillermo Coria se refirió acerca del gran momento actual de los Zorros a nivel comercial: «Venimos muy entusiasmados con los sponsors que se sumaron y nos bancaron, desde los inicios de Pampas hasta hoy en día. Hace poco se incorporaron Banco Macro y Legion (by Lenovo)». Asimismo, el ex tenista argentino sostuvo que «los esports son un ecosistema que viene creciendo de manera exponencial hace varios años. Con Pampas nos pusimos a analizar el mercado a mediados del 2020 e hicimos una apuesta fuerte a mediano y largo plazo».

Por otra parte, se le preguntó al Mago Coria sobre las claves para fundar Pampas, a lo que respondió que siempre le gustan los videojuegos y es muy competitivo. «Me tomé el tiempo de estudiar bien el mercado antes de tirarme a la pileta. En ese momento no solo veía a los esports como una industria de entretenimiento sino también como un posible negocio». Además, Guillermo sumó que «Pampas nace de una idea, de 4 amigos, que se juntaron para apostar fuerte al talento argentino. Nos propusimos hacer eco en la región y de a poco lo fuimos logrando».

«A los jugadores de esports les digo que no aflojen. Sean humildes y no se cansen de insistir. Creo que más allá del talento nato o desarrollado de cada jugador, hay una cuestión de perseverancia que no se puede dejar de lado», aconsejó el Mago a aquellos que están comenzando su carrera profesional dentro de los deportes electrónicos.

Por último, el ex tenista argentino comentó cuáles serán los próximos pasos de Pampas en la industria de los esports: «A nivel deportivo, seguimos trabajando día a día para hacernos fuertes acá para ir a competir afuera. En cuanto a LoL, apuntamos a conseguir un cupo en México. En cuanto al ámbito comercial, apostamos a que se sigan sumando más sponsors, no solo en Pampas, sino para la escena en general. Es un segmento súper atractivo. Las organizaciones, ligas y equipos son la puerta de entrada para las marcas, a este mundo y su audiencia«.